top of page

Prótesis: Una Nueva Oportunidad para Volver a Caminar y Vivir Sin Límites

  • Foto del escritor: Divacony Kinesiologia
    Divacony Kinesiologia
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul

La pérdida de una extremidad no significa el fin de la vida activa. Gracias a los avances en prótesis, hoy es posible recuperar la movilidad, la independencia y la confianza. Conoce cómo la tecnología y la rehabilitación cambian vidas todos los días.

Mujer con prótesis de brazo realizando ejercicio en casa como parte de su proceso de rehabilitación y superación

Perder una extremidad representa un desafío físico y emocional que impacta todas las áreas de la vida. Sin embargo, los avances en prótesis han abierto una puerta de esperanza para miles de personas. Hoy, las prótesis no solo devuelven la capacidad de caminar o moverse, sino también la posibilidad de volver a trabajar, hacer deporte y disfrutar de la vida. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las prótesis, los tipos que existen, el proceso de adaptación y la importancia de la rehabilitación.


Hombre con prótesis de pierna haciendo estiramientos al aire libre, demostrando que la prótesis y la rehabilitación permiten un estilo de vida activo

¿Qué es una prótesis?

Una prótesis es un dispositivo diseñado para reemplazar una parte del cuerpo que ha sido amputada o que falta por nacimiento. Su principal objetivo es devolver al paciente la mayor funcionalidad posible, permitiéndole moverse, caminar o realizar actividades de la vida diaria. Las prótesis pueden ser de:

  • Miembro inferior (pierna, pie)

  • Miembro superior (brazo, mano)

  • Prótesis estéticas (con función cosmética)

  • Prótesis funcionales y biónicas (con tecnología avanzada)

El proceso de adaptación a una prótesis

La adaptación no es solo física, también es emocional. El proceso incluye:

  1. Evaluación médica y fisioterapéutica

  2. Elección de la prótesis adecuada

  3. Rehabilitación kinesiológica para fortalecer músculos, mejorar el equilibrio y aprender a caminar o manipular objetos

  4. Apoyo psicológico para afrontar el cambio y recuperar la autoestima


Importancia de la rehabilitación con especialistas

Persona con prótesis de pierna entrenando en el gimnasio junto a su entrenador, destacando la importancia de la rehabilitación y la actividad física.

Una prótesis por sí sola no garantiza una recuperación exitosa. La rehabilitación es clave para:

  • Mejorar la movilidad y evitar caídas

  • Prevenir complicaciones físicas como dolores o lesiones en la zona de amputación

  • Aumentar la independencia en la vida diaria

  • Lograr una reintegración laboral, deportiva o social

En Divacony, acompañamos a nuestros pacientes desde el primer día para que puedan adaptarse de manera integral y segura.


Historias que inspiran

Deportista con prótesis de pierna posando en escenario de competencia, ejemplo de superación gracias a la rehabilitación y el uso de prótesis avanzadas
Héctor Funes - Federación de Fisicoculturismo Natural (2022)

Cada paciente es un mundo, pero todos tienen algo en común: el deseo de volver a caminar, correr o simplemente disfrutar de las pequeñas cosas. Historias como la de Agustín, Héctor o Franco demuestran que con el acompañamiento adecuado, la prótesis no es un límite, sino un nuevo comienzo.


Las prótesis no solo devuelven la movilidad, devuelven sueños, metas y calidad de vida. Si tú o un ser querido está atravesando este camino, recuerda que no están solos: la tecnología, la rehabilitación y el acompañamiento humano hacen posible lo que ayer parecía imposible.


 Si deseas más información o una consulta personalizada sobre prótesis y rehabilitación, en Divacony Kinesiología estamos para ayudarte. 👉 [Contáctanos aquí]


 
 
divacony kinesiologia

Servicio

Politica de cookies

Terminos y condiciontes

Politica de privacidad

Quienes Somos

Nuestra Historia

Valores

Trabaja Con Nosotros

Divaconykinesiologia@gmail.com

 

​Av Recta Martinoli 8791 Arguello X5021 Local 3. Cordoba - Arg.

Cel: +54 3518 05-6338

©2022 by Divaconykinesiologia. Todos los derechos reservados.

bottom of page